
Hola,
animado...desanimado, todo está bien...pero podría estar mejor, el rabo de ternera me ha quedado excepcional (y no es que lo diga yo ; )...pero ¿no debería haber tomado un poco menos de salsa?, la sesión en el gimnasio fue productiva...pero si me hubiese quedado un rato más podría haber sido todavía más ventajosa, debo hacer lo que debo hacer...pero hay días que hago lo que no debo hacer. Como diría el pistolero, "una muesca más en mi revolver" para no olvidar que una vez más me he fallado a mi mismo, no me exijo demasiado y siempre hay una disculpa, siempre hay un mañana, ese es mi error...y supongo que el de much@s de nosotr@s.
Como decía Pep Manel días atrás, en tono de acertijo (bandarra ; ), no hay unos alimentos específicos para poder adelgazar, todo en la justa medida se puede probar sin temer a engordar. Coincidiremos en que si se quiere perder peso rapidamente podemos evitar algunos alimentos o preparaciones con más calorías, pero ¿es sano perder peso rapidamente?...seguro que no. Por eso le doy toda la razón.
Ayer estaba echando un vistazo en la biblioteca de un amigo, mientras le esperaba para ir a charlar y reir delante de unos london gin, y vi un libro que creo que se titulaba, era algo así como "Los grupos sanguineos y la alimentación" y le pregunté sus conclusiones sobre el libro, él me contestó lo que yo esperaba oir y es que expone una serie de teorías, pero todo eso hay que demostrarlo, y que al final a él lo que siempre le ha funcionado ha sido una alimentación más o menos equilibrada y algo de ejercicio.
Volvemos a lo mismo querid@s amig@s, si queremos perder peso, al final del día la ecuación tiene que ser de x menos 1, o menos 2...lo que sea, pero que hayamos consumido más de lo que hemos ingerido, es la única forma de quemar esa grasa que no deseamos conservar.
Podemos buscar remedios milagrosos, dietas infalibles, cremas reductoras...en lugar de ir al centro del meollo...que es nuestra cabeza, nuestra fuerza de voluntad, vencer la tentación de hacer aquello que sabemos que no nos conviene...¿cómo encontrar ese equilibrio? Como decían en una de mis películas favoritas "Vivimos en un mundo cínico y trabajamos en un negocio de duros competidores...", pero en la mayoría de las ocasiones, en este "negocio" de los kilos que aparentemente tanto nos preocupa, nuestro mas duro competidor somos nosotros mismos, nosotros somos los que nos ponemos la piedra delante y los que apartamos la mirada justo antes de tropezar.
El otro día leía un artículo de un campeón de triatlon que tenemos en España, un Ironman, su nombre Eneko Llanos. Me sorprendió que el tio es vegetariano y además practica yoga. Con el esfuerzo físico al que está sometido habitualmente y resulta que es vegetariano, de hecho dice que mejoró notablemente su rendimiento cuando se pasó a ese tipo de alimentación de una manera progresiva, no sé, me dio que pensar. Quizá la famosa cita de Juvenal "...mens sana in corpore sano" deba de nuevo interpretarse como se escribió en realidad "Orandum est ut sit mens sana in corpore sano" que de algún modo nos lleva a la necesidad de orar, meditar, reflexionar para poder disponer de un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado.
Sí, y con esto acabo, ya lo sé...menudo tostón filosófico que nos está pegando hoy Javi, lo sé, pero tod@s sabemos que es cierto, que cuesta un gran sacrificio pero es el único camino hacia lo que estamos buscando. Ya os iré contando, de momento estoy pensando empezar con cosas básicas de meditación y yoga, así como a reinterpretar mi alimentación hacia un camino más "verde" : )...y no, no me voy a hacer hippie XD.
Un fuerte abrazo